top of page

Talleres y cursos de capacitación 

              en el trabajo dirigidos a fortalecer al capital humano.

  • Habilidades directivas y liderazgo
  • Comunicación asertiva
  • Equipos de trabajo
  • TĆ©cnicas de servicio al cliente
  • Autoestima
  • Estrategias didĆ”cticas
  • Planeación didĆ”ctica
  • Planeación estratĆ©gica
  • Relaciones laborales
  • Motivación personal y laboral
  • Calidad Total
  • Conducción de grupos
  • Formación de instructores

​Cursos

 

 

Habilidades directivas y liderazgo 



​





Comunicación asertiva

​





​

Equipos de trabajo

​

​

​

TƩcnicas de servicio al cliente

​

​
​

Autoestima

​

​

​

Estrategias didƔcticas

​

Planeación didÔctica

​

 

​

Planeación estratégica

​

​

Relaciones laborales

​

​

​

Motivación personal y laboral







​

​

Calidad Total

​





Conducción de grupos

​

 

Formación de instructores



Beneficios
​

​

Mejor control en la institución que permite mejores resultados, empoderar a las personas que guíen el trabajo acompañando, enseñando, apoyando, dirigiendo, coordinando, capaces de resolver conflictos mediando y armonizando
Lideres proactivos capaces de consolidar la visión, la misión,  los objetivos y las metas institucionales.

​

Mayor conocimiento, crecimiento personal, mejor estabilidad individual, familiar, laboral y social, mayor calidad en las relaciones interpersonales, mÔs congruencia entre lo que decimos, pensamos, sentimos y actuamos. Facilita el dialogo, los acuerdos y el entendimiento entre las personas a través de escuchar y comunicarse inteligentemente, sin agredir al otro ni a uno mismo. Se logra el GANAR-GANAR



Hacer el trabajo mÔs fÔcil y en menos tiempo, mayor organización, beneficios personales y colectivos, empatía entre colaboradores, mejores relaciones interpersonales, mÔs solidaridad, cooperación, tolerancia y buenos resultados.

Ɖxito asegurado al reducir riesgos, optimizar sus recursos, cumplir metas y objetivos.



Generar una actitud de servicio positiva en el personal que promueva una mejor atención y calidad en los servicios a la ciudadanĆ­a y que a su vez el usuario sea un promotor del servicio. Mecanismos de estandarización laboral. Mayor mantenimiento y atracción de usuarios, mejor relación con usuarios y proveedores. 



Fortalecer y empoderar a la persona, que genere sentimientos de bienestar consigo misma, mejorar su imagen, tener mayor seguridad y autodominio, ser mƔs proactivo, reconocer sus cualidades, virtudes y defectos para iniciar un proceso de mejora continua.


Mejorar el desempeƱo educativo del instructor o capacitador por medio de tƩcnicas de estudio que dinamicen la actividad escolar para hacerla mƔs agradable al usuario.


Desarrollar habilidades y conocimientos en el instructor o capacitador que le faciliten la ejecución de técnicas y acciones educativas en el manejo de sus contenidos en clase para lograr un aprendizaje mÔs significativo.


Personas capaces de establecer objetivos tangibles con metas realizables que faciliten el logro de la visión, garantizando un servicio y atención de calidad con calidez. Fortalecer la confianza del usuario en la institución.


Fortalecer la empatía y la comunicación interpersonal para disminuir tensión, stress y problemÔticas propias de la dinÔmica laboral. Generando un clima organizacional con tolerancia y optimismo.


Personas con una plan de vida exitoso, con metas y objetivos realizables, mas responsables, comprometidas, cooperadoras, emprendedoras, felices, sanas, independientes, perfectibles y proactivas para una mejor calidad de vida y en su trabajo, en servicio al usuario, mÔs comprometidos con la institución, eficientes y eficaces.
Para la institución es tener menor rotación en el personal, mejores resultados y mejor economía.


Personas comprometidas en hacer bien su trabajo desde la primera vez, prestar el servicios con cero defectos, hacer lo mĆ”s con lo menos, evitar el retrabajo y prevenir accidentes, perdidas, cumplir las expectativas  y necesidades del usuario despertĆ”ndoles nuevos intereses.


Tener usuarios mƔs comprometidos con su proceso de aprendizaje e instructores o capacitadores que dominen diferentes tƩcnicas grupales para el logro de sus objetivos


Concientizar y sensibilizar a los instructores de valor de su trabajo y la trascendencia que tienen. Desarrollar habilidades, actitudes, valores y conocimientos en los instructores que les faciliten su labor formativa y social. Fortalecer la imagen del instructor o capacitador y empoderarlo para trabajar con la comunidad.

Ā© 2013 Eduardo Benitez

bottom of page